top of page

Aprobaciones

        undada por Jacome Gratii, más conocido como el Caballero de Gracia, a fines del siglo XVI, fue canónicamente erigida por el Cardenal de Toledo, don Bernardo de Carvajal, quien aprobó las Constituciones del 13 de noviembre de 1609, por cuya orden las examinaron el Dr. Gutiérrez de Cetina Vicario de Madrid, y el Consejo de la Gobernación en el 19 y 30 de junio de 1609; y confirmándolas después los Pontífices Pablo V y Urbano VIII por las bulas del 16 de julio de 1612 y 8 de agosto de 1623.

Se reformaron aquellas Constituciones por el Cardenal don Pascual de Aragón, Arzobispo de Toledo, el 10 de diciembre de 1675.

Fueron nuevamente reformadas y aprobadas por el Arzobispo de Toledo, Cardenal don Francisco Lorenzana, el día 7 de marzo de 1780, y el rey Carlos III dio su decreto de aprobación y confirmación de las mismas, en Aranjuez, a 29 de mayo de 1781.

 

Hubo otros cambios, todos ellos mínimos, el 1 de mayo de 1923, en que las constituciones fueros reformadas y aprobadas por el Vicario General del Obispo de Madrid-Alcalá, don Jesús María Echevarria.

El cambio más profundo se produjo a finales del siglo XX a consecuencia del nuevo Código de Derecho Canónico, qué entro en vigor el 28 de noviembre de 1983, primer domingo de Adviento. En el Libro II, parte 1ª, título V "De las asociaciones de Fieles", cánones 298 y ss, se dan las normas por la que se regulan en la Iglesia el derecho natural de asociación. La Junta de la Congregación se reunió y redactó los nuevos Estatutos, aclarando en la Presentación el ánimo de continuidad que tenían.

Dice en su articulo 1º "LA REAL, ANTIGUA Y VENERABLE CONGREGACIÓN DE INDIGNOS ESCLAVOS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL CABALLERO DE GRACIA, usará también y de modo indistinto la denominación abreviada de: ASOCIACIÓN EUCARÍSTICA DEL CABALLERO DE GRACIA".

El articulo 2º dice: "La Asociación Eucarística del Caballero de Gracia tiene por fundamento fomentar el espíritu cristiano de sus asociados mediante la sincera y fervorosa devoción a Jesús Sacramentado, a su Madre, Maria Santísima, y al Glorioso Patriarca San José, procurando también la animación cristiana del orden temporal y el ejercicio de la caridad y las obras de misericordia con los necesitados según una tradición de cuatro siglos".

Confirmó la erección canónica de la Congregación el Cardenal y Arzobispo de Madrid, don Ángel Suquía Goicoechea, el día 10 de febrero de 1984; y el día 7 de marzo del mismo año fue inscrita en el registro de Asociaciones Religiosas de la Dirección General de Asuntos Eclesiásticos del Ministerio de Justicia.
bottom of page