top of page

La Etapa de aprendizaje

           n 1548 van los dos a Roma y trabajan con el tío de Gian Battista, el Cardenal Veralli. En esta época en que Jacobo conoce y trata a Felipe Neri, quien se ordenará en 1551, y que está en la cúspide de su espiritualidad. Jacobo aprende de él y mejora su propia vida interior. San años de aprendizaje en todos los sentidos: el jurídico, la rutina burocrática, el trato diplomático, el espíritu de servicio y amor a Dios. También conoce en Roma los Oratorios de Amor Divino, sus reuniones, sus hospitales, sus obras de misericordia.



Finales de 1551: Veralli es enviado a París, donde le acompañan los dos amigos que trabajan para él y que son tan íntimos que se divierten cuando la gente cree que son parientes. Gian Battista y Jacobo como su secretario. Dos son, al parecer, las razones diplomáticas del viaje a Francia: condado sobre Parma y Mirándola, y la difícil paz entre Francia y España, que no se conseguirá hasta el año 59.



Veralli enferma y tiene que retornar a Roma, quedando el trabajo diplomático en manos de Gian Battista y Jacobo, quienes lo dan por terminado a comienzos de 1553.



Otro tío de Gian Battista, Paolo Emilio Veralli, arzobispo de Rossano, lo es nombrado de Capaccio y cediendo Rossano a su sobrino, quien se decide a recibir las órdenes sagradas; nos lo dice él en una nota manuscrita: appena avuto i´arcivescopato mi affrettai a prendere gli ordini minori e maggiori il 20 marzo, e fui consecrato il 4 aprile 1553 nella casa di mi zio Cardinale in Roma. Fiesta para Jacobo a quien, alguna vez, le ha pasado por la cabeza el ser sacerdote: antes fue Felipe Neri, ahora Gian Battista; pero a él se lo quitan de la cabeza.



A partir de este momento, Castagna visitará tres veces Rossano, con mayor o menor brevedad, pero siempre cuestión de meses, aunque se nota por la insistencia en volver un ánimo residencial que no es frecuente en aquella época. Primero, hace la entrada en su diócesis y toma posesión, dejando en recuerdo de esta visita la campana mayor de la catedral en la que se puede leer Confecta sub. a. 1554 Archiep. Jo. Bapt. Castanea. Después de algunos meses vuelve a Roma y desde ella se dirige a la gobernación de Farno. Jacobo le sigue a todas partes y especialmente en Farno -donde está desde junio de 1555 hasta principios de 1556-, se encarga de las tareas de gobierno, ya que Gian Battista está matriculado en Perugía, donde se doctoró en teología. Nuevo peregrinaje a Rossano donde deja otro pequeño regalo; la camera de Castagna, una sala aún existente y que así se llama, en el palacio arzobispal, Jacobo, indudablemente, aprende los detalles, por otra parte tan propios de la época y el entorno.



Desde Calabria deben ir nuevamente a Roma donde le mandan como gobernador a Perugia, donde está el 8 de mayo de 1559 y reside como tal hasta el mes de abril de 1560, fecha en la que vuelve a su diócesis. En Perugia han trabajado los dos amigos en la tarea de establecer la paz entre Spoleto y Terni, cuyas fronteras eran discutidas desde hacia mucho tiempo. Y una vez mas vuelven a Rossano, pero también por poco tiempo ya que se reabre el Concilio de Trento (6 de abril de 1561) y Castagna es nombrado presidente de una de las comisiones. Se desarrollan las sesiones XXI a XXV, concluyendo el Concilio con la bendición del Cardenal Morón, primer legado y Presidente; después de la cual firmaron los padres conciliares. En el 17º puesto se lee: Juan Bautista Castagna firmé de propia mano . En la sombra como era habitual, quedaba Jacobo.

La Etapa de aprendizaje
bottom of page